top of page

La tradición Bazurto empieza con el trabajo de Talabarteria, dicen Fernando y Alfonso que la herencia Bazurto, viene de la bizabuela Raimunnda Bazurto, Talabartera, y su hija Josefa Bazurto quién le dió el apellido a su padre, también talabartera. Trabajaban viajando por el interior del país viajando por Boyacá y los Llanos, vendiendo fundas para machetes, peinillas,revolveres, y sillas de caballo, la abuela siempre llevaba a sus nietos entre ellos Fernando, lo cual incentivó su espiritú artesano.

Los hermanos aprendieron a manejar de la talabartería, trenzar cuero y repujarlo, Fernando repujo cuero hasta casi sus 20 años y Don Alfonso Bazurto, Padre de los hermanso Bazurto fue reconocido por su técnica y trucos para arreglar piezas de cuero roto y dejarlas como nuevas. 

A mediados de los años 50, Alfonso Bazurto (Padre), inicia el taller Bazurto, ya que la madera tenía un poder muy grande en la industria Colombiana, para ́la época La candelaria, entre ella el Barrio de la Cruces era conocido por sus talleres y el conocimiento de sus artesanos, aquí estuvieron famosos talleres de Ebanisteria Ornamentación y Talabarteria.

CASA NEGRA PORTOBELLO WILLIAM PIEDRAHITA

En el taller Bazurto se manejaban diferentes especialidades del oficio de la Madera: Tapiceria, Pintura, Moldaje, Hojillado, Dorado, Pátinas. TODOS estos conocimientos fueron heredados por los hermanos Bazurto. 

tangoUnknown Artist
00:00
bottom of page